Empresas

Empresas de EEUU dicen que los extranjeros ya no son bienvenidos en China

Investigaciones por precios y corrupción se enfocarían mayoritariamente en foráneos.

Por: | Publicado: Miércoles 3 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

China está apuntando a compañías extranjeras con leyes y normas opacas, de acuerdo a un grupo que representa a las empresas estadounidenses, contribuyendo a un deterioro del ambiente para la inversión en el país asiático.

El 60% de los entrevistados el mes pasado en una encuesta de la Cámara Estadounidense de Comercio en China dijo sentir que las empresas extranjeras son menos bienvenidas en el país que antes, por encima del 41% de la encuesta de finales de 2013. Asimismo, un 49% aseguró que las firmas extranjeras están siendo el principal blanco en las recientes campañas para reducir los precios y combatir la corrupción.

Las empresas estadounidenses se unieron de esta manera a las europeas. En agosto, la Cámara de Comercio de la UE en China expresó su preocupación por las investigaciones de competencia, diciendo que China usaba tácticas de mano dura y parecía dirigirse injustamente contra empresas no chinas.

La campaña amenaza con exacerbar una caída de la inversión extranjera directa en la segunda economía del mundo.

Miembros de la Cámara Estadounidense dijeron que tienen “una percepción creciente de que las empresas multinacionales se encuentran bajo la aplicación selectiva y subjetiva por parte de las agencias del gobierno chino”, aseguró Greg Gilligan, presidente del grupo, en un informe publicado ayer. Las leyes y reglas “carecen de transparencia y, a veces, están sólo vagamente relacionadas con el caso en particular”, agregó.

La encuesta publicada ayer fue realizada entre el 22 y el 28 de agosto sobre un total de 164 entrevistados.


Acusaciones 
sin fundamento 


Las medidas antimonopolio de China son transparentes, justas y conformes a la Ley, señaló Qin Gang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores tras conocer el informe de la Cámara. “China estará como siempre a disposición de las empresas extranjeras y las iniciativas que desarrollan la cooperación en todos los campos y construyan una buena economía de mercado”, dijo Qin, al tiempo que pidió a las firmas extranjeras que “observen las leyes chinas”.

Para el jefe de la oficina antimonopolio de la Comisión de Reforma del Desarrollo Nacional, Xu Kunlin, las acusaciones de que la mayoría de las investigaciones se dirigen contra las empresas extranjeras son “infundadas y sin base”.

Lo más leído